$ Presión directa
Realice presión digital o manual sobre la zona o vaso hemorrágico, empleando una barrera de protección (guantes de látex).
Aplique un apósito (gasa estéril o tela limpia) sobre la hemorragia, taponando así su salida.
Si la hemorragia continua coloque otro apósito sobre el anterior sin retirar el primero.
Asegure con un vendaje, observe que la venda no esté apretada impidiendo así la circulación, verifique el pulso o la apariencia de los dedos.
$
Elevación
Eleve
la parte afectada a un nivel más alto que el corazón, salvo si no se sospecha
de una fractura.
$
Presión el vaso abastecedor
Presione
temporalmente las arterias conductoras de sangre de las extremidades superiores
o inferiores, esto impide o retarda el flujo sanguíneo hacia los miembros, los
puntos de presión son:
Otro
método para detener hemorragias, es el TORNIQUETE,
que es un vendaje compresivo que corta totalmente la circulación, este
tratamiento es peligroso y se
recomienda utilizarlo solo en situaciones en la que los pasos anteriores hayan
fracasado, o de manera provisional hasta atender otros lesionados.
EPISTAXIS
j
HEMORRAGIA INTERNA
Son
aquellas cuyo sangrado no puede verse directamente por cuanto no sale al
exterior y se sospecha por signos indirectos, localizados generalmente en los
tejidos y cavidades del organismo.
Tórax.- las hemorragias en la cavidad torácica,
pueden ser ocasionados por traumatismos o por heridas penetrantes, causadas por
proyectiles de armas de fuego o corto punzantes.
Abdomen y Pelvis.- Las hemorragias tanto en el abdomen,
como en pelvis son producidas especialmente por traumatismos y heridas
penetrantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario