$
Eliminar la causa.- Si es posible detén la causa del Shock.
$
Posición correcta.- Se recomienda la posición decúbito
dorsal (boca arriba) si se sospecha de lesión
de cuello, no debes mover a la víctima excepto a que sea necesario. Se
recomienda que la cabeza este más abajo que el cuerpo excepto si tiene un
traumatismo craneal.
$
ABC.- Revise la cavidad bucal, extraiga objetos que se encuentre
en su interior, si no existe evidencias de trauma en la cabeza o lesiones en el
cuello realice la hiper-extensión de cuello, utilizando la maniobra CAMA, caso
contrario la maniobra de mandíbula extendida para dejar totalmente abierta la
vía respiratoria y controle el pulso.
$
Aflojar ligaduras.- se realiza con el fin de mejorar la
circulación general de la sangre (cordones, corbatas, cinturones y en las
mujeres el sostén).
$
Elevación de miembros inferiores.- De 20 a 30 cm . Para facilitar el retorno sanguíneo y
proteger los órganos importantes como es el cerebro y el corazón, únicamente
cuando se exista o se sospeche de lesión en la cabeza, cuello o espalda.
$
Cubrir a la víctima.- para evitar la pérdida de calor utilice
mantas, o ropaje.
$
Hidratación.- La
administración de líquidos debe ser en las siguientes circunstancias:
$
Si
la víctima ha perdido o esta perdiendo mucho líquido, debe administrarse
líquido suficiente.
No administre líquidos orales si hay
inconsciencia, convulsiones o si probablemente requiera de una intervención
quirúrgica.
Interesante
ResponderEliminarLa Hidratación debe ser via IV?
ResponderEliminar